Modelos de Recursos de Multas por Aparcar en Prohibido
ILMO. SEÑOR:
NOMBRE Y APELLIDOS, mayor
de edad, casado, pro
visto de D N I
. . ................, domiciliado
en DIRECCIÓN de esta Ciudad de CIUDAD, ante V 1, acude y con los
debidos respeto y consideración, tiene el honor de
EXPONER:
Que se ha
visto sorprendido con el
Boletín de Denuncia
nº
...................,formalizado por la
Policía Local, día 1 de
los
corrientes, figurando en el mismo como hecho denunciado:
Estacionar el vehículo de ....................... propiedad ---------------- marca MARCA impidiendo la salida a vehículos
estacionados, con la
imposición de multa por cantidad de
............ euros.
Que a
requerimiento de dicha
POLICÍA LOCAL, se efectuó
el servicio de
retirando dicho vehículo por ESTACIONAR
EN PROHIBIDO, en
CALLE
habiendo tenido
que satisfacer la cantidad de ................
euros, para poder hacerme cargo nuevamente de dicho vehículo y que
como consecuencia de este hecho se ha apertura
do Expediente Nº.
...............
Al no
existir
veracidad en el
hecho denunciado y haciendo uso del derecho
que se me confiere,elevo ante
V,I, el presente escrito de
descargo,dentro del plazo legal,con los
siguientes
HECHOS:
Primero: Que
efectivamente el vehículo de mi propiedad se encontraba aparcado
desde las HORA de la mañana del día ........... en el lugar
figurado en el croquis que se
adjunta, sin que hubiera existido
movilidad del mismo durante todo este
tiempo, hasta en que la grua
procedió a su retirada,ni por lo tanto
hubiera podido impedir la
salida de otro vehículo.
Segundo: Que en el
lugar donde se encontraba aparcado,no
existe señalización alguna
ni de prohibición,ni de señalización
de aparcamiento.
-
Tercero: Que por
requerimiento de la Policía
Loca1,la grúa
procedió a la retirada
del vehículo,sin que a juicio del exponente existiera motivo legal
para realizar tal retirada,
produciendo los gastos anteriormente
indicados,
Por todo lo
expuesto:
SUPLICA A V.I.
: Que en
merito a los razonamientos expuestos
en este escrito de descargo,se
deje sin valor ni efecto
alguno la sanción o multa figurada en el
Boletín de Denuncia
a que nos
referimos, ya que no existió hecho
alguno
punible,
solicitando para el esclarecimiento de los hechos
la
oportuna información al Agente que formalizó la misma.
Acompaño
fotocopia de citado
Boletín.
Es de justicia que pido
en la Ciudad de CIUDAD, a FECHA.
FIRMADO:
----------------------------------------------
ILMO. SEÑOR :
ALCALDE-PRESIDENTE
DEL EXCMO AYUNTAMIENTO DE
--------------------
|
ILMO.
SEÑOR
GABRIEL
HERNANDEZ HERNANDE2,mayor de
edad,casado,
provisto de D N
I.
6.509,273, domiciliado en la
DIRECCIÓN de esta Ciudad
CIUDAD, ante
VI acude y con los debidos respetos y/
consideración, tiene e
honor de
EXPONER
:
Que
el día ---- de los corrientes y conforme demuestra con e
justificante de liquidación abonado a la
empresa EMPRESA S.A. por
cantidad de ------------ euros e1 vehículo de su propiedad marca
MARCA DEL VEHÍCULO, a requerimiento de la
Policía Local,
fu6
retirado por la grúa, por estacionar en
prohibido, en
DIRECCIÓN.
Que
según dicho justificante,debe de haberse aperturado expediente
número
-----------------.
Que
haciendo uso del derecho concedido, formula por
medio del presente
escrito, recurso de reposición,
contra citada
liquidación,
fundamentando el mismo en los
siguientes
HECHOS:
lº.-
Que en el lugar donde s encontraba
aparcado el vehículo propiedad
del recurrente
- conforme demuestra
con el croquis que
acompaña-, no
existe prohibición alguna de aparcamiento,ni señalización de
ninguna clase para
el uso de los vehículos que
allí se
sitúen.
2º.-
Que por ello debe de recabarse la oportuna
información, al Agente
Instructor, los motivos que existieron para solicitar e servicio de
la grúa, sin fundamento
alguno, al no existir infracción de
ninguna clase.
Por
virtud de lo expuesto:
SUPLICA
A
V.I. : Que en merito a los razonamientos expuestos en
el fondo de este escrito de recurso de reposición se dicte la
oportuna resolución por la que se ordene la devolución de la
cantidad de ------------------------ euros ,
satisfechas por el
recurrente a la Empresa
EMPRESA S.A. por ser de justicia.
En CIUDAD,
a FECHA
ILMO.
SEÑOR:
ALCALDE-PRESIDENTE
DEL EXCMQ AYUNTAMIENTO DE
--------------
|
Modelos de Recursos de Multas de la ORA.
Sr...................
ILMO. SR.:
Don/Doña,................... con D: N.I: nº...................con el debido respeto
E X P O N E:
1.- Que he recibido notificación de denuncia cuyo número de referencia es....................
2.-
Que no estando conforme con dicha denuncia, formulo el presente ESCRITO
DE DESCARGOS (RECURSO ORDINARIO, DE ALZADA, DE REPOSICIÓN) el cual
fundamento en las siguientes:
ALEGACIONES:
Que
he recibido notificación de denuncia contra mi vehículo por estacionar,
sin el distintivo que lo autoriza en lugar habilitado para el
estacionamiento con limitación horaria, siendo estos hechos falsos, ya
que se encontraba encima del salpicadero de mi vehículo el
correspondiente boletín de estacionamiento regulado.
En
el mismo texto de notificación de denuncia se informa que el
denunciante es miembro del servicio de estacionamiento regulado,
careciendo conforme lo previsto en el Real Decreto Sancionador 320
11994 del 25/2 en su articulo l4...." del carácter de Agente de la
Autoridad. . ... 11, tratándose de una denuncia de carácter voluntario.
Que
según sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de 1998:
"la simple ratificación de la denuncia por parte del controlador no
puede considerarse como elemento de prueba determinante de la comisión
de la infracción que se le pretende imputar"
Que
posteriores sentencias del Tribunal Supremo, de los Tribunales
Superiores de Justicia de Valencia y del Tribunal Superior de Justicia
de Madrid han dictando sentencias confirmando la falta de "presunción
de veracidad" de los citados controladores.
Por todo lo cual
SOLICITA:
-
Se
produzca la apertura del periodo de prueba, contemplado en el articulo
13 de citado Real Decreto, aportándose las pertinentes pruebas por
parte del denunciante, que rompa la presunción de inocencia recogida en
la Constitución y en la Ley 30/92, solicitando que se me informe en que
horas y fechas se ha efectuado la denuncia según recoge la Ley 30 /92,
ya que por mi parte, puedo aportar pruebas testificadas que en el
momento y hora indicada mi vehículo se encontraba en otro lugar,
pruebas que podría aportar al Instructor del expediente, si se
produjera la apertura del periodo de prueba solicitada por el que
suscribe.
-
Homologación del parquímetro o del reloj de pulsera del controlador por el Centro Español de Metrología.
-
No
se ha hecho constar en la denuncia la identidad del denunciante, así
como su domicilio, tal y como establece el artículo 5 de REGLAMENTO DE
PROCEDIMIENTO SANCIONADOR, aprobado por Real Decreto 320/1994 de 25 de
febrero, siendo únicamente sustituibles por el número de identificación
en el caso de los Agentes de la Autoridad.
-
También solicito copia de la denuncia original.
En ..................., a .......................................
Fdo. ...................
Sr. ...................
|
SR.....................
EXPEDIENTE:
FECHA DE LA DENUNCIA: .................... LUGAR: .................... MATRÍCULA: ....................
Don/Doña ...................., mayor de edad, con domicilio en
..............................., con D.N.I. núm. ....................,
comparece y respetuosamente.
EXPONE:
PRIMERO.- Que con
fecha (....................), ha sido denunciado por infracción en base
al siguiente hecho: "ESTACIONAR SIN EL DISTINTIVO QUE LO AUTORIZA, EN
LUGAR HABILITADO PARA EL ESTACIONAMIENTO CON LIMITACIÓN HORARIA", por
lo que se le anuncia una sanción de .........Euros.
SEGUNDO.- Que no hallándose conforme con los hechos
que se le imputan, ni con la sanción propuesta, formula el siguiente
ESCRITO DE DESCARGOS (RECURSO ORDINARIO, DE ALZADA, DE REPOSICIÓN), que
fundamenta en las siguientes,
ALEGACIONES
-
No podemos más que negar los hechos que se imputan en la referida denuncia.
-
El controlador denunciante no tiene presunción de veracidad y no aporta ninguna prueba de los hechos denunciados.
-
Que el controlador denunciante ha efectuado una denuncia sin base legal
ya que la calle que nos afecta carece de la señalización prohibitiva o
restrictiva necesaria para poder considerarla como de estacionamiento
con limitación horaria.
-
Que en la
mayoría de la zona delimitada como zona de O.R.A (art.64 del Titulo V
de la Ordenanza de Circulación para la villa de Madrid), carece de
señalización y la poca que existe es confusa o no reglamentaria. El
art. 58 de la L.S.V. obliga al titular de la vía a señalizar
correctamente la misma, con el fin de que el usuario pueda cumplir el
precepto que se pretende regular, sin error de interpretación o
confusión.
En el art. 165 del
Reglamento General de Circulación, se determina que la firma, color,
diseño de los símbolos, significado y dimensiones de las señales de
trafico así como las marcas viales deben de ser las que figuran en el
Catalogo Oficial de Señales de Circulación y Marcas Viales, el cual se
encuentra reglamentado en la Norma de la Instrucción de Carreteras,
aprobada por la Orden del entonces Ministerio de Obras Publicas y
Urbanismo de 16 de Junio de 1.987 (B.O.E. n0. 185, de 4 de Agosto de 1987 y n0. 233, dc 29 de Septiembre).
En el art. 134 del R.G.C., se establece que las únicas señales y marcas
viales autorizadas para ser instaladas en las vías objeto de la
legislación sobre Tráfico Circulación de vehículos a Motor y Seguridad
Vial son las que se establecen en el R.G.C. y en el Catálogo Oficial de
Señales de Circulación y Marcas Viales, quedando prohibida la
colocación de cualquier otra señalización que no se ajuste a lo
reglamentado.
La señal que determina el estacionamiento con
limitación horaria es la que se establece en el Cuadro General de
Señales y Marcas Viales con el n0. de referencia R-309.
En la mayoría de la zona que nos ocupa con limitación horaria no existe
la señal reglamentaria o está colocada al principio de una vía
principal no teniendo en cuenta a los usuarios de la vía que acceden a
la misma por calles adyacentes y estacionan sin posibilidad de ver la
señal, en algunos casos se ha sustituido la señal que nos ocupa por una
inscripción de color azul, que por sí sola no tiene condición de señal
de circulación restrictiva o prohibitiva, y solamente puede ser
instalada para facilitar la interpretación de las señales
reglamentarias siempre debajo de estas o en el interior de un panel
rectangular que contenga la señal (art. 137 R.G.C.). Así mismo en la
mayoría de la zona de estacionamiento con limitación horaria además de
no existir señalización vertical tampoco existen marcas viales que
adviertan al usuario de la vía que se encuentra en una zona de
estacionamiento regulado, ya que las marcas que existen son de color
blanco lo que determina que el estacionamiento está permitido, debiendo
ser de color azul para indicar que en ciertos períodos del día, la
duración del estacionamiento autorizado está limitado (art. 171
R.G.C.).
El art. 93 del R.G.C. establece que el régimen de
parada y estacionamiento en vías urbanas se podrá regular por Ordenanza
Municipal, pudiendo adoptar las medidas necesarias para evitar el
entorpecimiento del tráfico, incluida la retirada de los vehículos,
pero en ningún caso podrán las Ordenanzas Municipales oponerse,
alterar, desvirtuar o inducir a confusión los preceptos de este
Reglamento.
5. No se ha hecho constar en la denuncia la
identidad del denunciante, así como su domicilio, tal y como establece
el artículo 5 de REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTO SANCIONADOR, aprobado por
Real Decreto 320/1994 de 25 de febrero, siendo únicamente sustituibles
por el número de identificación en el caso de los Agentes de la
Autoridad.
Por todo ello:
SOLICITA, se
sirva admitir el presente escrito, tener por hechas las manifestaciones
contenidas en el mismo, previas las manifestaciones oportunas y demás
tramites de rigor, además de que se cumplimenten las PRUEBAS
SOLICITADAS, por considerarlas FUNDAMENTALES, se de traslado de las
mismas a esta parte, y a su tenor acuerde dejar sin efecto la denuncia
y la sanción anunciada.
En.................... a.........................................
Fdo. ....................
|
Modelos de Recursos de Multas por Aparcar en la Acera
SR. -----------------
EXPEDIENTE: -----------------
FECHA DE LA DENUNCIA: ----------------- LUGAR: ----------------- MATRÍCULA: -----------------
Don/Doña -----------------, mayor de edad, con domicilio en -----------------, con D.N.I. núm. -----------------, comparece y respetuosamente.
EXPONE
PRIMERO.- Que con fecha -----------------, he sido denunciado por infracción en base al siguiente hecho: " ----------------- ", por lo que se le anuncia una sanción de ----------------- Euros.
SEGUNDO.- Que
no hallándose conforme con los hechos que se le imputan, ni con la
sanción propuesta, formula el siguiente (escrito de alegaciones,
recurso ordinario, de alzada de reposición), que fundamento en las
siguientes
ALEGACIONES
PRIMERO Que
no es cierto que el vehículo se encontrara estacionado en la acera,
sino que realicé una parada del vehículo durante un tiempo inferior a
dos minutos, según me autoriza el artículo 38 de la Ley de
Seguridad Vial, y por lo tanto no se ha infringido la normativa
vigente.
SEGUNDO Que se está
atentando a su vez contra el principio de legalidad ya que el
artículo 69 de la Ley de Seguridad Vial recoge como circunstancias en
orden a las que graduar las sanciones: gravedad, trascendencia del
hecho, antecedentes del infractor y peligro potencial creado. El
boletín de denuncia se limita a la escueta descripción fáctica
que ha quedado expuesta, sin añadir nada referente a los elementos
agravatorios descritos en el artículo citado y no se recoge que
hubiera gravedad, trascendencia, peligro potencial o antecedentes
infractores, por lo cual solicito se decrete el apercibimiento o se
aplique la sanción en grado mínimo.
TERCERO Que por lo anteriormente expuesto, no
debería haber sido sancionado debido a que la parada se produjo por
fuerza mayor, motivado por la necesidad imperiosa de acompañar a una
persona impedida al portal de su domicilio.
CUARTO Que con el fin de desvirtuar la presunción de veracidad '1iuris
tantum" sentada por el artículo 76 del R.D.L. 339/90 SOLICITO LA
PRACTICA DE LA PRUEBA consistente en la aportación por el
agente denunciante de los elementos probatorios en que se
fundamenta el hecho denunciado, pues el propio artículo 76 impone
como deber a los agentes de la autoridad la aportación de tales
elementos probatorios, sin que surta tal efecto la mera
alegación y posterior ratificación del agente denunciante, si no
consta en el expediente incoado tal elemento probatorio
Por todo lo anteriormente expuesto
SOLICITA
se sirva admitir el presente escrito, tener por hechas las
manifestaciones contenidas en el mismo, previas las manifestaciones
oportunas y demás tramites de rigor, además de que se cumplimenten las
PRUEBAS SOLICITADAS, por considerarlas FUNDAMENTALES, se de traslado de
las mismas a esta parte, y a su tenor acuerde dejar sin efecto la
denuncia y la sanción anunciada.
En ----------------- a -----------------.
Fdo. -----------------
|
ESCRITO DE ALEGACIONES
FECHA DE LA DENUNCIA
|
Nº BOLETÍN EXPEDIENTE
|
MATRÍCULA
|
|
|
|
LUGAR DE LA INFRACCIÓN
|
HECHO DENUNCIADO
|
|
ESTACIONAR SOBRE LA ACERA
|
DATOS DEL CONDUCTOR O TITULAR
DEL VEHÍCULO
|
NOMBRE
|
|
APELLIDOS
|
|
DNI
|
|
DOMICILIO
|
|
LOCALIDAD
|
|
PROVINCIA
|
|
CÓDIGO POSTAL
|
|
La persona cuyos datos se consignan, ante
V.I., comparece y EXPONE:
Que en el día de la fecha deje mi
vehículo aparcado en la calle de referencia. y según consta en la denuncia
encima de la acera, todo ello fue motivado porque necesitaba con URGENCLA unos
medicamentos, que la Farmacia de la CALLE se encontraba abierta y al no
tener aparcamiento y creer tardar unos minutos como en realidad sucedió, ese
fue el motivo de aparcar de tal forma.
Por lo expuesto a V.I.
SUPLICA: tenga presentado este escrito y
se sirva admitirlo por razón de lo expuesto, acordar se deje sin efecto
la-denuncia formulada eximiendo al
solicitante de la responsabilidad derivada de la misma.
CIUDAD,
a día de
mes de año
FDO:
..........................................
ILMO.SR.ALCALDEPRESIDENTE DEL EXCMO AYUNTAMIENTO
DE CIUDAD.
|
Modelos de Recursos de Multas por Aparcar en Doble Fila
SR. ...................
EXPEDIENTE: ...................
FECHA DE LA DENUNCIA: ................... LUGAR: ................... MATRÍCULA:...................
Nombre y Apellidos, mayor de edad, con domicilio en ................... , con D.N.I. núm. ................... , comparece y respetuosamente.
EXPONE
PRIMERO.- Que con fecha dd/mm/aaaa, he sido denunciado por infracción en base al siguiente hecho: "hecho denunciado", por lo que se le anuncia una sanción de ........ Euros.
SEGUNDO.- Que
no hallándose conforme con los hechos que se le imputan, ni con la
sanción propuesta, formula el siguiente (ESCRITO DE ALEGACIONES,
RECURSO ORDINARIO, DE ALZADA, DE REPOSICIÓN),, que fundamento en las
siguientes
ALEGACIONES
PRIMERO
Que no es cierto que el vehículo se encontrara aparcado en tal sitio,
sino que realicé una parada del vehículo durante un tiempo inferior a
dos minutos, según me autoriza el artículo 38 de la Ley de
Seguridad Vial, y por lo tanto no se ha infringido la normativa vigente.
SEGUNDO
Que se está atentando a su vez contra el principio de legalidad
ya que el artículo 69 de la Ley de Seguridad Vial recoge como
circunstancias en orden a las que graduar las sanciones: gravedad,
trascendencia del hecho, antecedentes del infractor y peligro
potencial creado. El boletín de denuncia se limita a la escueta descripción fáctica
que ha quedado expuesta, sin añadir nada referente a los elementos
agravatorios descritos en el artículo citado y no se recoge que
hubiera gravedad, trascendencia, peligro potencial o antecedentes
infractores, por lo cual solicito se decrete el apercibimiento o se
aplique la sanción en grado mínimo.
TERCERO
Que por lo anteriormente expuesto, no debería haber sido sancionado
debido a que el estacionamiento se produjo por fuerza mayor, motivado
por la necesidad imperiosa de acompañar a una persona impedida al
portal de su domicilio.
CUARTO
Que con el fin de desvirtuar la presunción de veracidad "iuris
tantum" sentada por el artículo 76 del R.D.L. 339/90 SOLICITO LA
PRACTICA DE LA PRUEBA consistente en la aportación por el
agente denunciante de los elementos probatorios en que se
fundamenta el hecho denunciado, pues el propio artículo 76 impone
como deber a los agentes de la autoridad la aportación de tales
elementos probatorios, sin que surta tal efecto la mera
alegación y posterior ratificación del agente denunciante, si no
consta en el expediente incoado tal elemento probatorio
Por todo lo anteriormente expuesto
SOLICITA
se
sirva admitir el presente escrito, tener por hechas las manifestaciones
contenidas en el mismo, previas las manifestaciones oportunas y demás
tramites de rigor, además de que se cumplimenten las PRUEBAS
SOLICITADAS, por considerarlas FUNDAMENTALES, se de traslado de las
mismas a esta parte, y a su tenor acuerde dejar sin efecto la denuncia
y la sanción anunciada.
En ciudad, a dd/mm/aaaa
Fdo. ...................
|
|
|
|
|
Modelos anteriores |
 |
|
|
riquero
Existe algún modelo para recurrir una multa por aparcar en via pública regulada por bando de alcaldia por motivo de procesiones pero sin señales en la calle que lo impidan?
|
|
|
|
Jorge Garcia Dacosta
Buenos dias:
Me han incoado una multa por aparcar en linea amarilla, no encuentro ninguno que se adapte a mi problema, podrían facilitarme alguno gracias
|
|
|
|
|