Modelo de recurso de multa de tráfico por estacionamiento
Número de Expediente: 12345
Ayuntamiento de yyyyyyyyyx
Policia Local
dirección
CP
AL JEFE DE UNIDAD DE SANCIONES
Nombre y apellidos , mayor de edad, con nºNIF ……., vehículo marca yyyyyyxx y Matrícula yyyyyyyyyx, y domicilio para notificaciones en yyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy , ante este órgano comparece y como mejor proceda en Derecho DIGO:
Que en virtud del presente escrito, y dentro del plazo legal concedido al efecto, interpone ESCRITO DE ALEGACIONES , contra la denuncia de anotación al margen, por no encontrarla ajustada a derecho, de conformidad con las siguientes ALEGACIONES :
I.- Que se me ha denunciado, por "estacionar en zona de peatones", en la que se intenta imponer una multa como consecuencia de una infracción contra la seguridad en el tráfico.
Que la descripción de los hechos imputados en este expediente no se corresponde con la realidad, por lo cuanto que de las pruebas que se solicitan se podrá observar la invalidez de la sanción imputada, negando pues la veracidad de la infracción. Imputada.
II.- Se vulnera el PRINCIPIO DE TIPICIDAD . El articulo 25.1 CE, establece la obligatoriedad de la tipificación legal al nominar que nadie puede ser sancionado por acciones u omisiones que en el momento de producirse no constituyan infracción administrativa según la legislación vigente en aquel momento, y en el mismo sentido el articulo 129 de la LRJPAC 30/1992, de 26 de Noviembre.
III.- Que la sanción impuesta es contraria al principio de PROPORCIONALIDAD , ya que no guarda una proporción adecuada con las circunstancias objetivas y subjetivas concurrentes. Este principio de proporcionalidad para la imposición de sanciones está establecido en el art. 69 del RDL 339/1990, de 2 de marzo, por el que se aprueba el texto articulado de la LSV, a cuyo amparo las sanciones no se impondrán arbitrariamente, sino que se graduarán en atención a la gravedad y trascendencia del hecho, a los antecedentes del infractor y al peligro potencial creado. En este mismo sentido el art. 131 de la LRJPAC 30/1992.
En virtud de lo expuesto,
SOLICITO . Que de conformidad con las previsiones del articulo 12 del RD 320/1994, de 25 de febrero, en relación a los artículos 114 a 117 de la LRJPAC 30/1992, se tenga por interpuesto el ESCRITO DE ALEGACIONES, y tras la admisión y práctica de las pruebas propuestas así como de aquellas actuaciones necesarias que en derecho correspondan, se dicte resolución archivando las actuaciones practicadas.
PRIMER OTROSI DIGO.- Que para la correcta y completa determinación de los hechos imputados y sus circunstancias relevantes es preciso que se tenga a bien admitir y practicar los siguientes MEDIOS DE PRUEBA , dándose copia del expediente y de las pruebas realizadas a esta parte en cumplimiento de lo establecido en el art. 35 de la LRJPAC.
1. Que se adjunte el boletín de denuncia, en el cual se especifique el lugar donde supuestamente se produjo la infracción, ya que esta parte no lo posee
2. Que se adjunte informe del Agente de la autoridad en el cual determine si en el lugar de los hechos existe la señalización impeditiva de imputada a esta parte.
3. Que se adjunte por parte del organismo competente certificado en el cual se determine si existe señal prohibitiva de zona peatonal en el lugar donde supuestamente se produjeron los hechos.
4. Fotografía o elemento probatorio similar que identifique de modo fehaciente que el vehículo sancionado se encontraba en el lugar y hora supuestamente denunciado. En referencia a la STSJ Madrid 29/03/1996 , cuando establece que "Por eso el art. 76 LSV dispone que "sin perjuicio del deber de aquéllos (los agentes de la autoridad) de aportar todos los elementos probatorios que sean posibles sobre el hecho denunciado". Existen infracciones en las cuales no es posible obtener otro medio probatorio diferente a la denuncia (pej, un adelantamiento prohibido). En estos caos debe bastar como prueba la declaración testifical o ratificación del Agente. Pero hay infracciones, como las relativas a estacionamientos prohibidos, en que son perfectamente fáciles otras pruebas, tales como una fotografía .
SOLICITO : Tenga por hecha la anterior manifestación a los efectos procedentes por ser de justicia que pido.
En yyyyyyyyyxx a dd de mes de año.
Fdo: yyyyyyyyyyyyyyyx
|
|
|
|
|
Modelos anteriores |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|