| 
								
								
									| 
											
												| MODELO DE LIQUIDACIÓN DE BENEFICIOS SOCIALES MICROEMPRESA 
 
 SE toma a los beneficios sociales como un poderoso arma clave para que el compromiso de los empleadoss en empresas que buscan una mejoría sus resultados sea todavía mejor. Los productos de beneficio a trabajadores van mejorando cada día en la empresa, a parte de contar con ventajas fiscales para los trabajadores.
 
 
 De esta manera, a parte de darles motivación, aumentar su talento y producir un aumento de la productividad, la entrada en vigor de este tipo de beneficios sociales se torna de una manera directa en un mayor y mejorado poder adquisitivo para los trabajadores sin necesidad para la empresa de subir los sueldos.
 
 
 Liquidación de Beneficios Sociales a Trabajadores
 
 
 En este apartado vamos a estudiar y explicar un tema de trabajo en relación con la Liquidación de Beneficios Sociales a Trabajadores, lo que queremos hacer es vque se vea la diferencia que hay entre un epleado de Régimen Laboral (con los beneficios completos) y un trabajador en el Régimen Mype.
 
 
 En lo citado en el primer punto sobre un empleado en el Régimen General, seguramente todos conoceremos ya los beneficios:
 
 
 
	Jornada laboralde 8 horas al día 
	Descanso por vacaciones de 30 días pagados al año. 
	Gratificacionesde carácter legal (Fiestas Patrias y otra por Navidad). 
	Bonificación por Tiempo de trabajo. 
	Tomar parte en las utilidades. 
	Seguro Social de Salud, por cuenta del empleador. 
	Régimen de pensión, a cargo del trabajador, en el régimen optado por el empleado, Sistema Nacional o Privado de Pensiones, etc. En lo relacionado con el régimen Mype, debéis saber que se dan dos categorías (micro empresa y pequeña empresa), es definida como micro empresa ,a las unidades de carácter económico formadas como persona natural o jurídica, en relación a cualquier manera de organizarse o gestionar la empresa, que tiene como finalidad realizar actividades de extracción, transformación, producción, comercialización de bienes o prestación de trabajos, que tiene como mucho un nuúmero no superior a 10 trabajadores y cuyo monto de ventas no sea mayor de  150 UIT.
 
 
 El D.S. Nº 007-2008-TR y su Reglamento, aprobado por D.S. Nº 008-2008-TR, normas de aplicaión a la micro y pequeña empresa, dictan unos beneficios laborales en relación a este tipo de sector, en los casos de que se acojan al régimen de carácter especial. En estos supuestos la micro empresa posee los siguientes beneficios:
 
 
 
	Jornada laboral de 8 horas diarias 
	Descanso por vacaciones de 15 días pagados al año. 
	Gratificaciones de carácter legal (Fiestas Patrias y otra por Navidad), No corresponde. 
	Bonificación por Tiempo de Servicios, no corresponde. 
	Tomar parte en las utilidades, no corresponde. 
	Seguro Social de Salud, por cuenta del empleador. 
	Régimen de pensión, por cuenta del empleado, en el régimen optado por el trabajador, Sistema Nacional o Privado de Pensiones. 
 EJEMPLO DE MODELO DE LIQUIDACIÓN DE BENEFICIOS SOCIALES MICROEMPRESA
 
 
 
 
  
 
 
 
 
 
 
 |  |  
									| 
 
 
 |  
						|  |  
											|    Modelos anteriores   |  
											|  |  
|  |  
									|  |  |