| 
								
								
									| 
											
												| MODELO DE ACTA DE REUNIÓN 
 ACTA DE REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DE COFARES-FUENCARRAL EL 10.02.12
 
 
 Asistentes:
 
 
 Personal designado por la Empresa.
 
 Luis Benavente Hernández
 
 Servicio de Prevención Cofares
 
 Mª del Mar Duran Cruz
 
 Carmen Romero Rosa
 
 Miembros del Comité.
 
 Manuel Capilla Navas
 
 Antonio Torralbo Linares
 
 Delegados Sindicales
 
 Sergio García González (USO)
 
 
 REUNIÓN EXTRAORDINARIA
 
 
 Orden del día:
 
 
 Equipos de trabajo del picking por voz.
 
 
 Los Delegados de Prevención solicitan que en la puesta de Envase de Origen, que se realiza con terminal de Radiofrecuencia y un sistema de picking por voz, se haga entrega de un equipo de trabajo individual (cascos).
 
 
 La Representación de la Empresa indica la dificultad que supone dicha entrega para los trabajadores/as que eventualmente puedan desarrollar la puesta de EO, pero añade que para las personas que habitualmente ponen ésta puesta, se hará entrega de dicho equipo de trabajo individualizado.
 
 
 Finalmente se acuerda por el comité de Seguridad y Salud seguir un procedimiento de entrega de los equipos de trabajo completo, es decir, cascos con almohadilla, para todos los trabajadores/as que habitualmente realizan la puesta del Envase de Origen.
 
 
 Para aquellos trabajadores/as que eventualmente realicen dicha puesta, se les hará entrega de unas almohadillas y se desinfectará el resto del equipo con toallitas hidro-alcohólicas, en su presencia.
 
 
 Finaliza la reunión a las 13:45.
 
 
 
 
  
 EJEMPLO DE ACTA DE REUNIÓN
 
 
 ACTA DE REUNIÓN  MEC — FEP
 
 
 En la ciudad de Asunción, a los 30 días del mes de julio del 2016, siendo las 15:00 hs., reunidos los/as representantes del Ministerio de Educación y Cultura, MEC, y de la Federación de Educadores del Paraguay, FEP, se inicia la reunión de la mesa de trabajo relacionada a los mecanismos y estrategias de recuperación pedagógica de clases en las instituciones educativas afectadas por la medida de fuerza adoptada por la FEP.
 
 
 Las y los representantes de ambas instituciones plantean estrategias dirigidas a la recuperación de 15 días de clases perdidos por la huelga de la organización gremial, estipulando las siguientes:
 
 
 a. Trasladar las jornadas sindicales programadas, a días no hábiles, por este año, a fin de desarrollar clases normalmente, tal como lo establece el acuerdo entre el MEC y la FEP (suscrito en fecha 28 de julio de 2016), con lo que se estarían recuperando 5 días.
 
 
 b. Prorrogar las clases por una semana, del 1 al 7 de diciembre de 2016, con lo que se estarían recuperando 5 días.
 
 
 c. Realizar en la semana del 2 al 6 de agosto, evaluaciones diagnósticas en las instituciones educativas afectadas, que den cuenta del nivel de desarrollo de capacidades. En función a ello, plantear institucionalmente, de acuerdo a la modalidad, nivel, ciclo correspondiente, a la realidad y contexto de la población afectada, los mecanismos y estrategias para la recuperación de las 20 horas restantes, constituyéndose en algunas alternativas abiertas, las siguientes:
 
 
 
	Prórroga de 30 minutos en el horade de clases (para primer y segundo ciclos).  
	Desarrollo de clases en turnos opuestos, entre otras. Presentar a la Supervisión Pedagógica el Plan de Recuperación Institucional.  En conformidad se firman dos copias de un mismo tenor y a un solo efecto.
 
 
 
 
  
 
 EJEMPLO DE MODELO DE ACTA DE REUNIÓN
 
 
 
 FECHA: 03-08-2012
 FECHA: 03-08-2012
 LUGAR: OFICINA SERVICIO SOCIAL
 HORA: 11-13 I-IRS.
 PARTICIPANTES: Encargadas de Promoción y Participación de los Equipos Territoriales y OIRS:
 
 
 EQUIPO 1:AS. MAGNOLIA MONTECINOS
 EQUIPO 2: AS. SUSANA COLARTE
 EQUIPO 3: TENS. DIGNA CORTES
 EQUIPO 4: MAT. LILIAN HIDALGO
 EQUIPO 5: AS. MARIA ELENA ARAGON
 OIRS: SRA. VILMA MORALES
 ENCARGADA DE PROMOCIÓN: KINES, DENISSE REGLA
 ENCARGADA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL AS: MYRIAM RODRIGUEZ
 
 
 TABLA
 
 
 1. Lectura del acta anterior y presentación Encargada de Promoción de la Salud CESFAM Garin
 
 2. Avances planes de trabajo y visita SSMOC.
 
 3. Comités Vecinales de Salud de los equipos terribriales
 
 4. Planificación actividades de promoción
 
 5. Interculturalidad
 
 6. Varios:
 
 
 DESARROLLO
 
 
 1. Lectura del acta anterior y Presentación Encargada de promoción de la Salud
 
 
 Acta fue enviada con antelación, vla mail por AS: Myriam Rodríguez, participantes señalan que efectuaron lectura, siendo aprobada sin modificaciones.
 
 
 Se considera propuesta de que se envie copia de las actas a Lideres de equipo y Director del establecimiento para dar a conocer los avances en Participación y Promoción, estando de acuerdo las asistentes a la reunión.
 
 
 2. Avances Planes de trabaio y visita SSMOC
 
 
 AS. Myriam Rodríguez, informa que se envió informe de los avances en participación social y compromisos OIRS, de acuerdo al corte efectuado por el SSMOC al 30 de Junio de 2016, lo que corresponden a:
 
 
 -Protocolo de información al usuario sobre el funcionamiento y organización del establecimiento, validado por el Consejo Consultivo y el Consejo Tecnico.
 
 
 -Plan de Mejoramienk) de la Calidad de la atención de acuerdo a resultados de encuesta de satisfacción usuaria, el que considera Tiempos de espera, los que serán medidos a Octubre 2016, credencial de identificación del personal de salud, disminuir la rotación de médicos, aspectos a trabajar en forma comunal, especificamente en Garin mejorar condiciones de mantención y aseo de baños públicos capacitación para fortalecer el buen trato y formular el decálogo para una adecuada atención por parte de todos los funcionarios.
 
 
 -Las solicitudes ciudadanas y felicitaciones e han respondido dentro de los plazos legales establecidos, dentro de los 20 dias hábiles, de acuerdo a los registros señalados por Sra. Vilma Morales, encargada de la OIRS.
 
 
 
  
 OTRO EJEMPLO
 
 
 ACTA DE REUNIÓN
 
 Junta  Directiva AMPA Colegio Público Aquitecto leoz
 
 28 de Octubre de 2016
 
 
 En Puerto Real siendo las 18:30 horas del día 28 de Octubre de 2016 se reúne la Junta Diectiva de la AMPA del Colegio Arquiecto Leoz con la asistencia de los siguientes miembros: Paloma Rodríguez Castillo, Juan Antonio Gonález Gómez, Francisco Javier López Pérez, Sonia Moha Pino, Rebeca Campos Gordilo, Águeda Rubio Diaz, Belén Rosendo Marthez, Isabel Maria Gandía Saramos, Lusi Redolosi Sánchez, Malla José Griñolo Olivares, Mónica lópez Gámez, Teresa Maria Muñoz Colantes, Maria Lu Morales de Aba y con la hasislencia de los siguientes; Cristina Conejero Fernández, Raquel Saavedra Salasjosefa Suarez Cabezas, Carmen Maria Lagarda Pintado, María Moreno Mendoza, Juan Antonio García Rodríguez y, previa ciación realda y de
 acuerdo con el siguiente:
 
 
 Orden del Día
 
 
 Punto 1: Benvenida AMPA ‘1.os Lápices” IES Prof. Antonio Muro
 
 Punt) 2: Reunión Diectora de la AMPA con representantes del Ayuntamiento
 
 Punt: 3: Acta Consejo Escolar26/10/2009
 
 Punto 4: Presentación trabajo Comisiones
 
 
 Desarrollo del Punto 1:
 
 La representación de la AMPA "losl lápices"del IES Antonio Muro nos dan la bienvenida como nueva Junta Diectiva y nos solicitan ayuda para convocara todos los padres y madres del Centro, además de las comunidades de vecinos de los alrededores, para emprender movilizaciones con respecto al aumento del tráfico que sufrimos con las obras del soterramiento. Se solicitarán, entre otras cosas, la colocación de varios semáforos para velar por la seguridad de todos los alumnos/as y sus famiias.
 
 
 Por otra parte nos informan sobre el nivel académico tan bajo que tienen los alumnos del Centro cuando pasan al Instituto donde se les hace un examen para comprobar el nivel y más del 80 % no lo supera, sobre todo en la asignatura de matemáticas.
 
 
 
  
 |  |  
									| 
 
 
 |  
						|  |  
											|    Modelos anteriores   |  
											|  |  
|  |  
									|  |  |