| 
								
								
									| 
											
												| MODELO REDACTAR UNA CARTA DE PETICIÓN 
 
 Escribir un formato carta petición ,hace referencia al modelo de cartas en las que la  persona que las redacta solicita algúna clase de servicio o de material. En diferencia del modelo de carta de solicitud, donde generalmente, las propias empresas ya tienen su propio formato ya redactado y que únicamente ha de ser cumplimentado, en el supuesto del formato carta petición , es necesario tantos formatos como peticiones distintas haya.
 
 
 En este modelo de cartas, normalmente, hacen referencia a peticiones realizadas por parte de un grupo social numeroso, por ejemplo un grupo de trabajadores o un sector en concreto, que no conformes con su situación, realiza la petición de una mejora laboral, o condiciones  más favorables.
 
 
 Anteriormente se redactaban todo este tipo de peticiones en tercera 
persona, pero ante todas las dificultades que se presentaban en la 
correcta escriturapor parte del solicitante,  fueron concretando el 
trabajo de la primera persona y como no existe nada que se oponga a 
ello, la mayor parte de las peticiones se redactan de esta manera, a 
pesar de que se siga haciendo uso además de la  tercera persona.
 
 
 Realizar una petición significa lo mismo que solicitar o pedir, por este mismo motivo la petición será  el documento en que se realice una instancia o la solicitud de algo. Por esta misma razón,  también a la petición se le denomina instancia o solicitud.
 
 
 La petición está compuesta de cuatro partes: Encabezamiento, cuerpo, petición y pie.
 
 
 El encabezamiento :empieza con la forma de tarto correspondiente a la persona a quién va dirigida dicha solicitud. Unas líneas  más abajo, tendrá que haber constancia de nuestro nombre , apellidos, profesión, domicilio, datos relacionados con la expedición del Carnet de Identidad, y todas las circunstancias de carácter personal del firmante.
 
 
 El cuerpo : la solicitud, se ha de redactar de una forma detallada y correcta la causa o causas de dicha solicitud, detallando datos, argumentos, antecedentes, etc., correctamente ordenados y expuestos lo más claramente posible. Es importante que usemos un párrafo de carácter especial para cada argumento o motivos que vayamos a exponer. Y el conjunto de todos esos párrafos que forman el cuerpo o exposición, darán comienzo con la palabra Que.
 
 
 La solicitud o súplica, se deducirá la causa de todo lo redactado, de manera resumida y determinante, para evitar de esta manera cualquier tipo de confusión en la interpretación de lo que se solicita.
 
 
 Pie de la carta de solicitud : estará firmado por la frase de cortesía, la fecha y la firma del solicitante.
 
 
 La persona que firma dicha solicitud, al dejar constancia de su nombre y apellidos en el encabezamiento, lo realizará sin anteponer el tratamiento a que pueda tener derecho.
 
 
 Para finalizar, en la zona inferior de la carta y ocupando la anchura total de la misma, se ha de poner claramente el cargo y residencia de la persona a quién vaya dirigida la petición.
 
 
 EJEMPLO DE CARTA DE PETICIÓN
 
 
 CARTA DE SOLICITUD
 DEL FONDO SOLIDARIO REEMBOLSABLE
 
 Lugar y Fecha
 
 Señores:
 FONDOECAS
 Presente.-
 
 De nuestra consideración:
 
 Como miembros del Directorio de la OECA
 
 tenemos el agrado de dirigirnos Ustedes. para postular nuestro plan de
 negocios............................................................................................ ,
 para acceder a los fondos solidarios reembolsables por un monto total de
 ......................Bolivianos a ..............................................meses plazo
 
 Adjuntando la documentación para cumplir con los requisitos solicitados
 
 Con este motivo, tenemos el agrado de saludarles con nuestra mayor atención
 
 Atentamente
 
 Firmas de los miembros del Directorio de la OECA
 
 
 
  
 
 
 
 
 
 OTRO EJEMPLO
 
 
 ANEXO 1
 CARTA SOLICITUD
 
 
 (Ciudad, Estado) a.............. de.................... 2016
 
 
 INSTITUTO NACIONAL DE LA
 INFRAESTRUCTURA FISICA EDUCATIVA
 PRESENTE
 
 
 Por este medio me permito manifestar mi interés en participar en la Convocatoria del
 Programa de Mejoramiento de la Infraestructura Física Educativa Mejores Escuelas
 2011 toda vez que cumplo con todos y cada uno de los requisitos que señala la
 misma, y con el propósito de poder participar en el proceso de insaculación, anexo la
 siguiente documentación:
 
 
 (Señalar todos y cada uno de los documentos que se anexan y que fueron requeridos
 enla Convocatoria ).
 
 
 En tal virtud, manifiesto mi aceptación en los términos establecidos en la convocatoria y
 lineamientos del Programa.
 
 
 ATENTAMENTE
 
 
 Nombre y firma del Representante Legal o de la persona física interesada
 
 Domicilio completo de la Empresa
 RFC de la Empresa
 Teléfono de la Empresa
 Fax (en caso de contar con él)
 Correo Electrónico de la Empresa o representante Legal
 
 
 NOTA: Este formato deberá ser presentado en papel membretado de la Empresa
 
 
 
  
 |  |  
									| 
 
 
 |  
						|  |  
											|    Modelos anteriores   |  
											|  |  
|  |  
									|  |  |