MODELO EJEMPLO DE PROPUESTA 
 
 
Solicitud de Propuesta para Servicios de Consultoria Externa. SDP-062010:  
 
 
“Diseño e implementación de una estrategia de fortalecimiento de los liderazgos indígenas en el ámbito 
político principalmente en los estados de Chiapas, Oaxaca y San Luis Potosí." 
 
 
Respuestas: 
 
 
1)¿En qué municipios están trabajando? 
 
 
R: Los municipios en los que se trabajará, formarán parte de la propuesta del Oferente que 
deberá ser integrada dentro del Plan de Trabajo. 
 
 
2) ¿Con cuánta gente pretenden trabajar? 
 
 
R: El personal de trabajo que incluye al Coordinador/a de la Consultoría, corno al equipo de 
apoyo, deberá de ser desglosado por parte del oferente en el Formulario 3 que trata sobre este 
rubro. Es decirlo determina la consultoría en base a su propuesta de trabajo. 
 
 
3) Entendemos que el proyecto "Sistemas normativos indígenas e intervención del Estado en 
comunidades indígenas: el rol de la participación política y social con perspectiva de género" es 
principalmente para mujeres. ¿Quieren una estrategia únicamente para mujeres, o quieren incluir 
la posibilidad que también participen hombres? 
 
 
R=La Solicitud de Propuesta va enfocada al fortalecimiento de lideresas indígenas. 
 
 
4) Entendemos que quieren trabajar con adultos, ¿es correcto? ¿De qué edad es el grupo meta del 
proyecto que están implementando? 
 
 
R=El establecimiento de perfiles y criterios de selección formarán parte de la propuesta del 
Oferente, después del mapeo que también deberá integrarse en la propuesta. 
 
 
5) ¿ Hay límites presupuestales? 
 
 
R=La propuesta económica que se entregue está abierta a consideración del oferente; aunque es 
importante subrayarque se seleccionará al oíerente que habiendo calificado la parte técnica, haya 
cotizado el menor precio. La información sobre el monto destinado por el proyecto a esta 
actividad es confidencial y no podemos dar detalles. 
 
 
6) En el punto 8 de las responsabilidades dice: "Participación en el diseño e implementación del 
proceso de educación a distancia (coordinación con la consultoría contratada), será un proceso 
aproximado de 6 meses (selección de lideresas de alto impacto, covelaboración de currícula, 
selección de tutores, selección y elaboración de materiales) 
 
Nos gustaría saber las implicaciones de esta coordinación en términos de actividades y productos, 
durante el periodo del curso, y saber si ¿tenemos que hacer una propuesta de articulación o 
esperar el provato de educación a distancia para conocer sus estrategias y después hacer la 
propuesta de vinculación? 
 
R: La implicación con el punto 8, refiere a informes de actividades de colaboración, aportaciones 
sustantivas y logísticas para el diseño de implementación del proceso de educación a distancia. En 
relación al proceso de articulación será un trabajo que principalmente será liderado por la 
Coordinación del proyecto y la consultoría encargada. Por tanto, se tiene que esperar a que se 
 
 
  
 
OTRO MODELO 
 
 
SOLICITUD DE PROPUESTA 
 
 
Solicitud de propuesta del proyecto de “Evaluación dei desempeño en TIC y 
rendimiento académico en ia Universidad Veracruzana Virtual: FISPA" 
donde se especifica la información detallada de la manera en que se realizará 
el proyecto, los requerimientos, las formas de entregar y documentar avances y 
producto final. y 
 
 
Nombre del proyecto: 
Evaluación del desempeño en TIC y rendimiento académico en la Universidad 
Veracruzana Virtual: FISPA" 
 
 
Empresa cliente: 
Universidad Veracruzana Virtual (UV 
Facultad de Ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria (FISPA) 
Campus Coatzacoalcos-Acayucan 
Responsable: Dr. Carlos Arturo Torres Gastelú. 
 
 
I. SECCIÓN TÉCNICA 
 
ANTECEDENTES DEL PROYECTO 
 
a) DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 
 
 
Existen diferentes modelos de enseñanza: presencial, semi-presencial y 
virtual, en el cual nos entocaremos para evaluar las metodologías docentes 
implantadas en la Universidad Veracruzana Virtual (UV) especialmente la 
Facultad de Ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria; FISPA. 
La problemática observada, es que tanto catedráticos como alumnos no 
aprovechan al máximo los beneficios que le son proporcionados por esta 
innovadora tecnologia en la cual está implementado este modelo educativo 
por lo que se tomó la decisión de utilizar una herramienta que nos permita 
evaluar el desempeño academico de los alumnos con respecto al uso de 
Eminus, plataforma utilizada para las clases virtuales. 
 
 
b) PROPUESTA DE SOLUCIÓN 
 
 
La solución propuesta a dicho problema, es la implementación de una 
herramienta que nos permita evaluar la metodologia docente, implantada 
en la universidad, haciendo uso de las tecnologias de información y su 
relación con el rendimiento académico asi como las actitudes de los 
alumnos hacia las nuevas propuestas y sus competencias en Tecnologías 
de la Información y Comunicación; TIC. La herramienta a aplicar es una 
encuesta en línea que nos dará a conocer el uso que le están dando a las 
TI en la uva. 
 
 
c) JUSTIFICACIÓN 
 
 
La aplicación de la encuesta en línea tiene como finalidad conocer el 
grado en el cual se están utilizando las tecnologías de información en UV2 
 
 
  
 
EJEMPLO DE PROPUESTA 
 
 
SOUCITUD DE PROPUESTA (SDP) 
 
Número y nombre del proyecto 
 
Fecha....................... 
 
Estimado Sr/Sra.......................: 
 
Asunto: SDP para la provisión de.................................. 
 
 
1.- Nos es grato solicitada la presentación de una propuesta paa la provisión de servicios de.............. 
según los términos de referencia (TDR) adjuntos. 
 
 
Esta invitación se hace en el marco de las disposiciones establecidas en el Acuerdo entre el 
Progama de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Gobierno de la República de Guatemala 
suscrito el 20 de julio de 1998 y aprobado por el Congreso de la República mediante Decreto N° 
17-2000, del 29 de mazo de 2000. Los procedimientos para adquisición de los bienes objeto de 
este llamado serán los que el Gobierno de Guatemala y el Programa de la Naciones Unidas para el 
Desarrollo (PNUD) han acordado en el respectivo Documento del Proyecto. 
 
 
2.- Para la presentación de dicha propuesta, se ¡nduye en la presente la siguiente documentación: 
 
	- i. Instrucciones a los oferentes (Anexo l)
 
 
	- ii. Condiciones generales de contratación (Anexo ll)
 
 
	- iii. Términos de referencia (TDR) (Anexo lll)
 
 
	- iv. Forrnuaiio de presentación de propuestas (Anexo N)
 
 
	- v. Esquema de precios (Anexo V)
 
 
	- vi. Formato de Garantía de cumplimiento (Anexo VI) (incluido para referencia y para ser presentado únicamente por la empresa adjudicada)
 
 
 
3.- La propuesta completa, con sus propuestas técnica y económicas incluidas en sobres cerrados 
separados, serán recibidas hasta el (especificar fecha y hora), en la siguiente dirección: 
 
 
[Nombre y d¡rección de la institución que realiza la adquisición] 
[Número de fax y otros datos] 
 
 
4.- En caso de requerir información adicional, la misma será proporcionada a la brevedad posible, pero 
cualquier demora en su envío no podrá ser considerada como justificación para extender la fecha de 
presentación de su propuesta. 
 
 
5. Mucho le agradeceremos acusar recibo de esta carta e indicar su intención de presentar una 
propuesta o desistir de hacerlo. 
 
 
Saludamos a usted muy atentamente. 
 
 
 
  
 
OTRO MODELO 
 
 
MODELO DE PROPUESTA DE SERVICIO 
 
MEMBRETE DEL PROFESIONAL 
 
 
Ciudad y fecha 
 
 
A la Asamblea General de Accionistas o de Socios de (NOMBRE DE LA EMPRESA O ENTE) 
 
 
Me dirijo a ustedes en la oportunidad de presentar la propuesta de servicio profesional 
para el ejercicio de la función de Comisario para el período comprendido entre el 19 de 
julio de 2004 y 30 de junio de 2016, con base en las condiciones siguientes: 
 
 
1. Alcance del trabajo a realizar 
 
 
Comprenderá el cumplimiento de las disposiciones que en relación con el cargo de 
Comisario establecen el Código de Comercio, las Normas Interprofesionales para el 
Ejercicio de la Función de Comisario y el ordenamiento jurídico vigente. 
 
 
Con base en el artículo 4 de las Normas Interprofesionales para el Ejercicio de la Función 
de Comisario, el alcance del trabajo a realizar, comprende: 
 
 
01.- De inspección y vigilancia, como derecho ilimitado, sobre: 
 
 
1.- La gestión administrativa; 
2.- Las operaciones económicas y financieras de la empresa; 
3.- El cumplimiento por parte de los administradores de la sociedad de los deberes 
que les impone la Ley, el documento constitutivo y los estatutos. 
 
 
02.- Ejercer las acciones de responsabilidad por el incumplimiento de las atribuciones de 
los administradores de la empresa 
 
 
03.- Actuar como receptor de denuncias de los accionistas (o de socios), sobre los 
hechos u omisiones de los administradores que crean censurables o que pudieran 
ocasionar daños al patrimonio de la empresa o ente. 
 
 
04.- Convocar asambleas en caso de ser necesario 
 
 
05. De carácter informativo: 
 
 
1.- Asistir a las asambleas y a reuniones de junta directiva. 
2.- Presentar informe escrito a la asamblea anual sobre los puntos anteriores 
 
 
  
												 | 
												
											 
										 
									 | 
								 
								
									
										
 
  
									 | 
								 								
						| 
							
									 |  
								
										
											    Modelos anteriores   | 
										 
										
											  | 
										 
	
| 
 | 
 																				
								
									 | 
								 
								
								
								
							 
							
						 |